Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

El arte del Antiguo Régimen y la Ilustración

En el siglo XVIII conviven varios estilos artísticos, de igual forma que los elementos y características del Antiguo Régimen y de la Ilustración aparecen unos junto a otros, mientras los segundos se irán imponiendo povco a poco y a lo largo de muchos años sobre los primeros. Los estilos artísticos son los siguientes:

  • El Barroco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa en los siglos XVII y parte del XVIII, que abarcaba no solo pintura, escultura y arquitectura, sino también música, literatura y todas las artes de la época. Las características artísticas generales del barroco son el predomino de lo decorativo sobre lo estructural, búsqueda de sensaciones de movimiento y tensión, de la emoción antes que la belleza, predomino de lo sensual sobre lo racional, producción de sensación de espacio aéreo y profundidad, e inclinación a lo espectacular y monumental.


  •  El Rococó es un movimiento artístico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre aproximadamente los años 1730 y 1760. El rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la belleza de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, exótico y sensual. 


  • El arte Neoclásico. Se conoce como Neoclasicismo a la corriente literaria y artística predominante en Europa durante el siglo XVIII y que se proponía como principal objetivo restaurar el gusto y las normas propuestas por el Clasicismo. Recordemos, que el clasicismo fue una tendencia estética cuya base la constituía la imitación de los modelos de la antigüedad griega o romana, que valoraban la armonía de las proporciones del objeto artístico.

sábado, 3 de octubre de 2015

Filósofos ilustrados

Tenéis aquí unos breves esquemas de los principales filósofos de la Ilustración.

JOHN LOCKE
MONTESQUIEU 
 
 VOLTAIRE
 ROUSSEAU
 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...